Hoy comienza el IV Salón Cofrade. Como en las 3 ediciones anteriores se celebrará en el Recinto Ferial IFECO, abriendo sus puertas hasta el próximo domingo 6 de noviembre de 2011. Dicho acto contará con la participación de IFECO, Diputación de Cordoba, Consorcio Provincial de Desarrollo Económico de Córdoba, Cajasol, Ayuntamiento de Córdoba, Cámara de Comercio de Córdoba y la Confederación de Empresarios de Córdoba.
De esta manera, y paralelamente a la celebración de la feria en sí, los visitantes podrán disfrutar de los siguientes actos:
Viernes 4 de noviembre:
12.00 h. 
Inauguración Oficial 
18.00 h. 
Presentación del V Congreso Nacional de Cofradías bajo a advocación Jesús 
Nazareno (Agrupación de Cofradías de Baena). Sala de usos múltiples. 
19.00 
h. Presentación de Jornada de puertas abiertas "Sexto día de las corporaciones". 
(Agrupación de Cofradías, Hermandades y Corporaciones Bíblicas de Puente Genil). 
Sala de usos múltiples. 
19.20 
h. Conferencia La Musicología de la Saeta Cuartelera (Agrupación de Cofradías, 
Hermandades y Corporaciones Bíblicas de Puente Genil). Sala de usos 
múltiples. 
20.00 h. Concierto y 
pasacalles de la Banda de CC y TT de la Fe de Fernán Núñez. Interior del salón 
expositor y  20.30h. Salón de Actos. 
20.00 h. Concierto y 
pasacalles de la Banda de CC y TT del Santísimo Cristo Resucitado de Manzanares. 
Interior recinto expositivo 20.30 h. y Salón de Actos. 
20.00 h. 
Presentación del II Congreso Nacional de Bandas de Música Procesional Ciudad de 
Sevilla. Sala de usos múltiples. 
Sábado 5 de noviembre
11.30 h. Conferencia 
Protección de Datos en las Hermandades (Israel Fernández Escudero - Gerente 
Masquedatos). Sala de presentaciones. 
12.00 h. Taller de 
Bordado. "Taller de María" (Real Archicofradía de María Santísima de Araceli). 
Sala de usos múltiples (Sala Sol). 
12.15 h. Pasacalles 
y Concierto de la Agrupación Musical de la Victoria. Interior recinto expositivo 
y 12.30 h. Salón de Actos. 
12.30 h. Conferencia 
Las nuevas tecnologías en el arte del bordado (D. Juan José Barber - Gerente de 
Bordados Barber). 
13.00 h. Pasacalles 
y Concierto de la Agrupación Musical Ntro. Padre Jesús Nazareno de Cañete de las 
Torres. Interior recinto expositivo y 13.15 Salón de Actos. 
13.45 h. Pasacalles 
y Concierto de la Agrupación Musical del Santísimo Cristo de la Sangre (paso 
Encarnado). Lorca. Interior recinto expositivo y 14.00 h. Salón de Actos. 
16.00 h. Pasacalles 
y Concierto de la Agrupación Musical Santa Veracruz de Castro del Río. Interior 
recinto expositivo y  16.15 Salón de Actos. 
16.45 h. Pasacalles 
de la Agrupación Musical Sierra del Castillo de Espiel. Interior recinto 
expositivo y 17.00 Salón de Actos. 
17.15 
h. Conferencia La Purísima Concepción: Dogma, Inconografía e historia de 361 
años de devoción en Puente Genil (Daniel J. Carmona Guitiérrez). Sala de usos 
múltiples (Sala Sol). 
17.30 h. Concierto 
de la Agrupación Musical de la Hdad. de Ntra. Sra. de los Dolores de la Cofradía 
de Ntro. Padre Jesús Nazareno de Baena. Salón de Actos. 
18.00 h. Conferencia 
Notas históricas de la devoción a San Pedro Mártir de Doña Mencía (Antonio 
Cantero Muñoz). Sala de presentaciones 
18.15 h. Conferencia 
Patrimonio Histórico de la Semana Santa de Lorca (Sandra Martínez, Concejala de 
Cultura y Francisco Féliz Montiel, Concejal de Cultura). Sala de usos 
múltiples. 
19.00 h. Pasacalles 
y Concierto de la Banda de CC y TT de la Asunción de Jódar. Interior recinto 
expositivo y 19.15 Salón de Actos. 
20.15 h. Acto de 
presentación de Fuensaco Bandas y Concierto de la Banda de CC y TT del Real 
Cuerpo de Bomberos de Málaga. Salón de Actos. 
Domingo 6 de noviembre 
11.30 h. Pasacalles 
de diferentes bandas recorriendo el centro de Córdoba. Pasarán por Mezquita, 
Cristo de los Faroles, La Corredera y Jardines de la Victoria. Intervendrán: 
Stmo. Cristo de la Elevación, Asociación Musical Cofrade "Los Sayones" de 
Pozoblanco, Agrupación Musical La Cruz de Benamejí y la Banda Municipal del 
Carpio. 
12.00 h. Conferencia 
Establecimiento de la Carrera Oficial y su embellecimiento (Rafael Jaen, 
Concejal de Fiestas y Medioambiente y Juan Villalba, Presidente de la Agrupación 
de Cofradías de Córdoba. Sala de usos múltiples. 
12.00 
h. Concierto de la Banda Municipal Inmaculada Concepción de Puente Genil, 
intercalada con la Conferencia sobre la evolución de las Marchas procesionales. 
Salón de Actos. 
13.00 h. Pasacalles 
de la Banda Municipal del Carpio. Interior recinto expositivo y 13.15 Salón de 
Actos. 
13.45 h. Pasacalles 
y Concierto de la Banda La Cruz de Benamejí. Interior expostivo y 14.00 Salón de 
Actos. 
14.15 h. Pasacalles 
y Concierto de la Asociación Musical Cofrade "Los Sayones" de Pozoblanco. 
Interior salón expositivo y 14.30 Salón de Actos. 
16.00 h. Pasacalles 
de la Banda Municipal del Carpio. Interior recinto expositivo y 16.15 Salón de 
Actos. 
16.45 h. Pasacalles 
y Concierto de la Agrupación  Musical Los Dolores de Carcabuey. Interior 
expositivo y 17.00 Salón de Actos. 
17.00 h. Pasacalles 
de los Campanillos de la Virgen de la Aurora de Monturque. Interior salón 
expositivo. 
17.00h. Conferencia 
Escenificaciones de la Semana Santa en Andalucía Central (Francisco Priego). 
Sala de presentaciones. 
17.30 h. Pasacalles 
y Concierto de la Banda de Música Tubarium de Cañete de las Torres. Interior 
salón expositivo y 17.45 Salón de Actos. 
18.00 h. Pasacalles 
de la Banda de Tambores de Lucena. Interior recinto expositivo. 
19.00 h. Concierto 
de la Banda de CC y TT de Santísimo Cristo de la Elevanción de Campo de Criptana 
(Ciudad Real). Salón de Actos.
Web: www.saloncofrade.com 

No hay comentarios:
Publicar un comentario