lunes, 16 de enero de 2012

La Cruz de San Andrés, Borgoña y el Ejército del Aire, 1ª parte

La llamada Cruz de San Andrés es una cruz en forma de aspa (con dos ángulos agudos y dos ángulos obtusos) muy utilizada en heráldica y en vexilología. Representa el martirio de San Andrés Apóstol, según una tradición muy antigua que cuenta que el apóstol fue crucificado en Patrás, capital de la provincia de Acaya, en Grecia. Lo amarraron a una cruz en forma de X y allí estuvo padeciendo durante tres días, los cuales aprovechó para predicar e instruir en la religión a todos los que se le acercaban.

Martyrdom_of_andrew
Martirio de San Andrés
Es representación de humildad y sufrimiento y en heráldica simboliza caudillo invicto en combate.
Una variante de la cruz de San Andrés es la Cruz de Borgoña o Aspa de Borgoña, que es una representación de la Cruz de San Andrés en la que los troncos que forman la cruz aparecen con sus nudos en los lugares donde se cortaron las ramas. 


Cross_of_Burgundy_%252528Template%252529
Cruz de Borgoña


El origen de su uso en España se remonta a la época del matrimonio de Juana de Castilla con Felipe el Hermoso, momento en que la primogénita de los Reyes Católicos vinculó a su propio escudo el aspa de Borgoña, región de la que era oriundo su esposo y que tenía a San Andrés como patrón. 


Escudo_de_armas_de_Juana_I_de_Castilla
Escudo de armas de Juana I

Este emblema ha sido incluido en los escudos de armas y en las banderas de España, tanto de tierra como de mar, desde 1506, época de su introducción con la Guardia Borgoñona de Felipe el Hermoso, hasta nuestros días, donde todavía es un elemento importante en el Escudo de Armas del Rey de España, y en su estandarte, así como en los estandartes, banderas, banderines, guiones, pendones y confalones de las Fuerzas Armadas de España.

Escudo_de_armas_de_Juan_Carlos_I_de_Espa%2525C3%2525B1a
Escudo de armas de Juan Carlos I


Hoy en día muchas banderas americanas recuerdan en su diseño la Cruz de Borgoña y su pasado español.

Flag_of_Florida
Florida (EE.UU)
Rio_de_Janeiro_%252528RJ%252529_-_Bandeira
Río de Janeiro (Brasil)

3 comentarios:

  1. Beb%25C3%25A9%2Bseise%2Bdel%2BCorpus

    Magnífica entrada.
    Enhorabuena por ella!!

    ResponderEliminar
  2. 8wKuqljSPx8cIBhF-F2q.0

    Cruz por ciert,o que se ve representada, de una forma curiosa en la candelería de la Virgen de Regla Hermandad de los Panaderos de Sevilla

    ResponderEliminar
  3. Beb%25C3%25A9%2Bseise%2Bdel%2BCorpus

    Efectivamente, Juan, en recuerdo de la Parroquia de San Andrés.
    En este enlace podéis ver algunas fotos del Palio de los Panaderos durante las JMJ.
    http://costaleroscalvariocordoba.blogspot.com/2011/08/costaleros-del-calvario-en-las-jmj-ii.html

    Y en este otro, el vídeo de su paso delante de los Costaleros del Calvario que tuvimos la gran suerte de compartir aquel momento.

    http://costaleroscalvariocordoba.blogspot.com/2011/08/costaleros-del-calvario-en-las-jmj-ii_25.html

    ResponderEliminar

pixel